17.5 C
La Plata
viernes, marzo 31, 2023
HomePolíticaNacionalQuedó inaugurada la Biblioteca de la Memoria en la sede de la...

Quedó inaugurada la Biblioteca de la Memoria en la sede de la embajada argentina

El embajador argentino en ese país, Leonardo Costantino, hizo una especial mención a “las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo por su incansable lucha en favor de la memoria, la verdad y la justicia, por su valentía y por su lección de dignidad, reconocida en todo el mundo”.

En la sede de la embajada argentina en Francia quedó inaugurada este lunes la Biblioteca de la Memoria, con un fondo bibliográfico donado en su mayoría por el Colectivo Argentino por la Memoria e integrado por archivos y libros reunidos durante años de lucha por la memoria, la verdad y la justicia, informó en un comunicado esa representación diplomática.

El embajador argentino en Francia, Leonardo Costantino, agradeció durante el acto a las dos copresidentas del Colectivo Argentino por la Memoria, Alicia Bonet-Krueger y Estela Belloni, por la tarea realizada y que permitió la creación de la biblioteca.

Se hizo una mención especial a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Se hizo una mención especial a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

Costantino saludó además a “todos los argentinos víctimas de la dictadura que tuvieron que exiliarse en Francia, que fueron acogidos por este país e hicieron su vida con una parte de su corazón del otro lado del Atlántico” y destacó que “esta embajada es y será siempre su hogar”.

“Ellas, que aún continúan su lucha por identificar a más de 300 hijos de desaparecidos que aún no conocen su identidad, merecen el respeto y el apoyo de todos los argentinos”, enfatizó Costantino.

Quedó inaugurada la Biblioteca de la Memoria en la sede de la embajada argentina.

Quedó inaugurada la Biblioteca de la Memoria en la sede de la embajada argentina.

Bonet-Krueger y Estela Belloni agradecieron luego a la embajada por llevar adelante esta iniciativa conjunta de crear la Biblioteca de la Memoria, y señalaron los logros en el campo de los derechos humanos alcanzados en las últimas décadas gracias a las diversas asociaciones activas en Francia y en particular al Colectivo Argentino por la Memoria, señala la información.

Noticias Relacionadas

Más Leídas