Según la legisladora en diciembre 2019, se votó en la Legislatura una ley “que le permitía al Estado porteño” vender tierras en esa zona que “hasta ese entonces habían sido concesionadas durante 30 años, como si las tierras fueran de dominio privado”.
La legisladora porteña por el Frente de Todos (FdT) Claudia Neira denunció que el proyecto de privatización de Costa Salguero del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, “no está en condiciones de avanzar” porque la ley 6.289, aprobada en 2019 por la Legislatura, “fue mal votada”.
“Hay un amparo que dice que la ley (6.289) de 2019 fue mal votada, porque en realidad esas tierras no son de dominio privado, sino de dominio público y todavía no están en condiciones de avanzar (con el proyecto de privatización)”, aseguró la legisladora Neira hoy en diálogo con Radio Millenium.
En diciembre 2019, se votó en la Legislatura una ley “que le permitía por primera vez al Estado porteño” vender tierras en esa zona que “hasta ese entonces habían sido concesionadas durante 30 años”, pero que “nunca habían tenido la autorización” para hacerlo, detalló la abogada Neira.
Y acotó que “esta ley se votó como si las tierras fueran de dominio privado”, es decir, “con una mayoría menos amplia y menos exigente para el oficialismo”.
A fines de abril de este año, el juez Leonardo Furchi declaró la inconstitucionalidad de la ley que autorizaba la venta del predio de Costa Salguero, donde el Gobierno porteño busca construir un conglomerado de edificios.
El proyecto es resistido por organizaciones sociales y políticas que pugnan por un espacio verde y público ribereño.
La legisladora aseguró que “en cualquier momento” el oficialismo porteño puede avanzar con el proyecto Costa Salguero, aunque, insistió, “sería ilegal”.
“El oficialismo (en la Ciudad de Buenos Aires) se caracteriza por tener un tribunal superior que de un día para el otro interviene en las decisiones que necesita el (Poder) Ejecutivo”, acusó.
Y también caracterizó al gobierno porteño de “forzar las interpretaciones y avanzar pese a tener la prohibición de la justicia”.
“Esto podría avanzar en cualquier momento y ahí sería irreversible”, sentenció la funcionaria porteña.
En consecuencia, el FdT está proponiendo una iniciativa donde “20 mil personas que han firmado” a favor.
“Lo que estamos diciendo es que recuperemos esa zona y hagamos un parque público. No hace falta poner torres en ese lugar que podemos disfrutar todos los porteños y las porteñas”, completó.