Conectar igualdad en Luján

0
36
El gobernador Axel Kicillof participó del acto de entrega de las computadoras del plan Conectar Igualdad junto al intendente Leonardo Boto. 

Al referirse a la importancia de conttinuar con politicasx de inclusión social dirigidas a los sectores más vulnerables de la sociedad el gobernador dijo “Cuando llegó la pandemia el gobierno anterior había dejado de distribuir netbooks en las escuelas, nuestra intención es volver a generar ese piso de igualdad para que todos partan de un lugar más o menos parecido”, afirmó.

Allí el mandatario participó junto al intendente local Leonardo Boto de la entrega de 257 computadoras destinadas a jóvenes de las escuelas Nº 7 y Nº 20 de la localidad.

En el acto aqnte cientos de estudiantes de distintas escuelas el gobernador junto al intendente entregaron personalmente algunas computadoras en representación de todos los chicos.

Al hacer uso de la palabra el mandatario bonaerense destacó “veníamos de un fuerte ajuste en 2019 cuando asumimos” y si bien “no vengo a hacer campaña política”, estoy seguro que “dirán que todos los políticos son iguales, pero unos dejaban caer las escuelas y otros las arreglan, unos les sacaban las computadoras y otros les dan las computadoras”.

Más adelante señalo “No vengo a hacer campaña política, pero quiero contarles porque cada uno tiene su situación y a nosotros nos tocó ésta cuando nos tocó asumir en 2019, Veníamos de una época donde hubo muchísimo ajuste, que siempre se justifica conque hay que achicar el Estado porque ‘gasta mucho’ y no estamos de acuerdo.

El gobernador agrego que “cuando cuando hay políticas de ajuste no se hacen más obras en las escuelas, no fundan nuevas escuelas, no arreglan los hospitales, no hay nuevos patrulleros”.

y por último para dar un contexto a la importancia de estas decisiones Kicillof explicó “En el medio de todo esto dejaron de invertir, no solo en ampliar las escuelas, sino en mantener las escuelas, porque era una época donde decían que te caías en la educación pública”.

Ante la mirada atenta de los alumnos dijo “Yo no sé si ustedes lo escucharon, pero era un gobierno que pensaba que lo público estaba mal”, dijo el gobernador en referencia a su antecesora María Eugenia Vidal y al expresidente Mauricio Macri.

Para agregar “Con ese discurso, donde dicen que les importa mucho la educación, pero no ponen un peso, la situación en todas las escuelas públicas de la provincia era un verdadero desastre”, siguió Kicillof, y agregó: Yo creo profundamente en la educación pública.

Conectar la igualdad

“Allá por el año 2010 se puso en marcha este programa Conectar Igualdad. Hay quienes tienen por su situación familiar, tienen posibilidades de que les compren una computadora, un celular o incluso que en su casa haya varias computadoras y hay otros que no tienen esa posibilidad. Después les vienen a decir que cada uno de ustedes tiene que forzarse, que lo que importa es el sacrificio, el mérito, pero ¿qué pasa cuando algunos pueden tener computadora y otros no? Todas las ganas que ustedes le pongan y todo lo que dejen de hacer para dedicarse al estudio no alcanza. Y eso desde nuestro punto de vista es profundamente injusto”, contó el gobernador.

“Cuando cambió el gobierno” en 2015 “dejaron a todos lo dejaron a todos los pibes y pibas sin computadoras. Cuando llegó la pandemia muchos de ustedes no tenían computadoras. Nuestra intención es volver a generar ese piso de igualdad, para que el mérito, el esfuerzo partan de un lugar más o menos parecido y que cada uno de ustedes pueda tener el futuro que quiera”.

El mandatario explicó “Estas computadoras son parte de la justicia social, que todos, los pibes y las pibas de la provincia, partan del mismo lugar y por eso estamos distribuyendo 180 mil computadoras”.

El gobernador finalizó diciéndoles a los jóvenes que lo escuchaban en la Escuela Normal de Luján que “ustedes tienen derecho a la educación, derecho a la salud, derecho al deporte y derecho también a pasarla bien. Por eso con estas computadoras no escuchen a nadie que les diga que no pueden jugar, que no pueden divertirse, que no pueden usarla para las redes sociales, porque de ustedes se la merecen, hagan lo mejor que puedan con esto y úsenla para que les vaya bien”.